sociedad incluyente

EJE 1

Sociedad educada, incluyente y con identidad

Esta es la dimensión más importante del presente Plan León 2050, pues tiene en el centro de su visión a las personas, reconociendo su derecho y su potencial para una vida digna y de realización plena. Sus componentes se presentan en la figura siguiente.

img eje1

Proyectos prioritarios

Proyectos estratégicos

Se presentan aquí los proyectos prioritarios de este primer Eje, que son los siguientes:

Regularización expedita de los asentamientos irregulares
Escrituración de viviendas
Inversión en servicios básicos para hogares en rezago social
Urbanización progresiva con enfoque social
Apoyo para la autoconstrucción de la vivienda urbana y rural
Apoyos para equipamientos y mejoramiento de la vivienda para hogares en pobreza
Participación empresarial en proyectos para disminuir la brecha digital  educativa
Promoción continua a la inscripción y permanencia escolar
Apoyos e incentivos para estudiantes en situación de pobreza
Apoyo a la movilidad para estudiantes de educación básica
Inclusión educativa a las niñas, niños y adolescentes en situación de rezago educativo
Fomento a programas de educación básica y de alfabetización para personas fuera del sistema escolarizado
Incrementar las acciones de asistencia alimentaria en escuelas con mayor vulnerabilidad social y/o situación de riesgo
Ampliación de la infraestructura cultural con énfasis en las juventudes
Reforzamiento de la infraestructura y equipamiento de las bibliotecas públicas municipales
Mejoramiento de espacios culturales e icónicos
Señalética de sitios históricos y emblemáticos
Fomento al arraigo y a la identidad local
Implementación de la Agencia para el Desarrollo y la Revitalización de la Ciudad Histórica de León
Apoyo a la profesionalización y certificación de los centros de atención a jóvenes en situación de adicción
Implementación del Modelo de Vida Saludable
Promoción de la cultura de cuidados y fomento de las personas adultas mayores
Implementación de esquemas complementarios de atención a la salud
Atención médica, bucal y de otros servicios médicos prioritarios, de proximidad en hogares
Accesibilidad a nuevas tecnologías para prevención y atención de salud física y mental
Conformación del Sistema de Atención Integral para personas adultas mayores
Habilitación de la Línea municipal de atención psicológica oportuna 24/7

INDICADORES  estratégicos

Existen 8 INDICADORES ESTRATÉGICOS de largo plazo que se plantean alcanzar en el año 2050; adicionalmente, en cada uno de los 30 objetivos estratégicos del Plan Municipal de Desarrollo , se proponen indicadores de mediano plazo que deberán guiar las acciones de los sectores público, privado y social de cara al año 2030.

Porcentaje de población en pobreza

Tasa de incidencia delictiva por
cada 100 mil habitantes

Aportación al Valor Agregado Censal Bruto Nacional

Tasa de Ocupados en Condiciones Críticas de Ocupación

Perfil de Resiliencia Urbana

Dotación diaria de agua por habitante

Porcentaje de
intermodalidad en movilidad

Porcentaje de población de 18 años o más que tiene algún nivel de confianza en el gobierno municipal.